¿que es paris?
Para otros usos de este término, véase París (desambiguación
París (en francés Paris, pronunciado, es la capital de Francia y de la
región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.
La ciudad de París dentro de sus estrechos límites administrativos tiene una población de 2.193.031 habitantes (2007).[3] Sin embargo, durante el siglo XX, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día la tercera ciudad más grande del continente europeo, con una población de 11.836.970 habitantes (2007).[4]
La región de París (Isla de Francia) es, junto con Londres, el centro económico más importante de Europa.[5] Con 552,7 mil millones de euros (813,4 mil millones de dólares), produjo más de una cuarta parte del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia en 2008.[6] La Défense es el primer barrio de negocios de Europa,[7] alberga la sede social de casi la mitad de las grandes empresas francesas, así como la sede de veinte de las 100 más grandes del mundo. París también acoge muchas organizaciones internacionales como la Unesco, la OCDE, la Cámara de Comercio Internacional o el Club de París.
La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 26 millones de visitantes extranjeros por año.[8] Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre (el museo más famoso y visitado del mundo), el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.
martes, 31 de enero de 2012
LAS CONSTUMBRES DE PARIS
La mayor parte de los vuelos a París son realizados por turistas procedentes de diferentes puntos de Europa . Quienes viajan por primera vez se asombran ante determinadas costumbres de la sociedad francesa, muchas de las cuales se han conservado firmemente desde hace siglos.
-Vida social: Si bien el núcleo familiar ha sido muy valorado por los franceses, se pueden encontrar cada vez más parejas sin hijos. Los parisinos en especial le asignan bastante importancia a los momentos de ocio , procurando asistir a musicales, espectáculos teatrales, entre otros eventos culturales.
-Gastronomía: La cultura gastronómica francesa no admite aperitivos o comidas previas al almuerzo o a la cena, ya que consideran que se estropea el sabor de los alimentos principales. La puntualidad es de vital importancia si el invitado desea causar una buena impresión.
asi es el alumbrado de la ciudad de paris
es uno de los restaurantes de paris
Estos son los juegos artificiales
Este es el adornado de paris en la navidad
Para los franceses, la cocina es un arte, por este motivo sus especialidades gastronómicas son reconocidas a nivel mundial. Los primeros libros de cocina datan de la Edad Media.
-Saludo: Los franceses suelen saludarse con un apretón de manos, aunque el mismo no debe ser agresivo, ya que en ese caso estaría considerado como un gesto de mala educación. Si los vínculos son informales y hay confianza tanto los hombres como las mujeres pueden besarse hasta tres veces en las mejillas. Las expresiones de saludo más habituales son: Bonjour (Buenos días), Comment allez-vous? (¿Cómo estás?), entre otros.
Pero estas son sólo algunas de las costumbres más habituales, luego continuaremos conociendo muchas más. Si has viajado a París y te ha sorprendido algún hábito, cuéntanos tus anécdotas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)